Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
Eduardo Abdala señaló en CNN Prime que, tras el ataque con perdigones a una aeronave que realizaba labores de combate de incendios forestales, condenaba el hecho y sostuvo que esto "no solo atenta contra la efectividad del trabajo, sino que también contra la vida de las personas".
Eduardo Abdala, delegado presidencial de La Araucanía, se refirió en CNN Prime al ataque con perdigones contra un helicóptero de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), mientras la aeronave realizaba labores de abastecimiento de agua para combatir incendios forestales en la comuna de Collipulli, Región de La Araucanía.
Respecto a la situación en la región, informó que existe menos tensión en comparación con los días anteriores, debido a la mejora en las condiciones climáticas, lo que ha permitido contener los siniestros más complejos de la zona. Por ello, calificó el escenario actual como “un pequeño respiro”.
Consultado sobre el ataque registrado este viernes en Collipulli, Abdala precisó que la aeronave recibió cuatro impactos de perdigones. Además, indicó que la Fiscalía inició una investigación a través de Carabineros y que el Ministerio del Interior presentará una querella.
“Nos parece un hecho deleznable que, mientras tengamos cientos, si no miles, de personas combatiendo el fuego, además en la víspera del Día del Brigadista, existan quienes atenten no solo contra la efectividad de este trabajo, sino también contra la vida de las personas”, enfatizó.
Actualmente, se está trabajando en la recopilación de antecedentes junto a diversas instituciones.“Se adjunta la mayor cantidad de información a los requerimientos del Ministerio Público con el fin de llevar a cabo la investigación y la persecución penal. Esperamos también que se logre la condena de quienes han cometido estos hechos, ya sea por negligencia o dolo”, concluyó.
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.