“Hemos tenido una baja de homicidios, pero muy pequeña”: Delegado Durán y el impacto del Plan Calles Sin Violencia en la RM

Por CNN Chile

10.02.2025 / 19:58

La autoridad, en conversación con CNN Chile, no descartó la inclusión de fuerzas militares en la estrategia, si se aprueba la ley de infraestructura crítica.


Gonzalo Durán, delegado presidencial de la Región Metropolitana, defendió este lunes la implementación del Plan Calles Sin Violencia, la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno en 2023, que busca reducir la criminalidad y los índices de inseguridad en la capital.

En conversación con Hoy Es Noticia, la autoridad explicó que la iniciativa “se mantiene en toda la región, pero hemos identificado las comunas, los barrios, las calles, los pasajes, donde se concentra el mayor número de delitos”.

Además, indicó que “desde hace ya varios años venía incrementándose el crimen organizado”, pero sostuvo que gracias a la estrategia “hemos tenido una baja de homicidios en la Región Metropolitana“, aunque esta es “muy pequeña”.

“Tenemos una situación de homicidios muy por sobre lo que quisiéramos. El Plan Calle Sin Violencia ha sido una contribución“, añadió, enfatizando en que se seguirá “incrementando la presencia policial en toda la región”.

Finalmente, Duran no descartó la posibilidad de incluir presencia militar en el plan de seguridad: “No tenemos ningún inconveniente en implementarlo, en el marco de la ley de infraestructura crítica”.

En la medida que sea aprobado, lo dispondremos de inmediato“, puntualizó.