Así comenzó CNN Prime este 3 de noviembre de 2017.
Antes había sido la declaración del propio Sebastián Piñera que atribuía a las expectativas de un próximo gobierno, encabezado por él, las mejores perspectiva económicas en septiembre; Cuestión que el gobierno refutó, señalando que la economía “mejoraría sí o sí”
Luego fue el presidente de la bolsa, Juan Andrés Camus, que vaticinó un colapso en el precio de las acciones de no ganar el ex-presidente, lo que se interpretó en el marco de una “campaña del terror”.
Ahora el gobierno salió a enfrentar el informe de percepción de negocios del Banco Central para el 2018 que muestra según ellos una “evidente mejora” y, agrega que “la mayoría de los consultados liga el desempeño de sus negocios, y hasta materialización de inversiones, a los resultados electorales”
La Ministra, Paula Narváez, señaló en respuesta que se trata de un informe “especulativo”; que la verdadera razón son datos objetivos como las licitaciones energéticas y la inversión minera.
Aunque es “temerario” pensar a todo el empresariado en la oposición, como dice la ministra, está claro que para el gobierno, ha sido un ” talón de Aquiles”
La secretaria de Estado entregó detalles en CNN Prime sobre el proyecto de aborto legal que pretenden presentar en el Congreso. Señaló que están analizando replicar el modelo alemán, pero que el plazo de 12 semanas para la interrupción de un embarazo no deseado es en la búsqueda de generar consenso, dado que en ese país el período es hasta las 14 semanas.