Propuestas para evitar abusos en los cobros de farmacias

Por CNN Chile

01.02.2012 / 09:00

{alt}


 

Luego que se conociera el fallo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, en que se sancionó a Salcobrand y Cruz Verde, tras acreditar que hubo concentración de precios en más de 206 medicamentos que aumentaron su valor, el ex presidente del Colegio Médico Legal, Pablo Rodríguez, envió una carta al diario El Mercurio, expresando su opinión frente al fallo.

 

El médico hizo énfasis en que la medida, pese a que no afectaba en gran parte a los aludidos en materia económica, la resolución significó una sanción ética y moral. Sin embargo, el especialista destacó que el castigo es de beneficio fiscal y por tanto, los principales afectados, los clientes, no recibirán ninguna ganancia concreta.

 

Rodríguez explicó a CNN Chile, que la carta que envió a El Mercurio tenía por objetivo plantear dos ideas centrales.

 

“El margen de utilidad que reciben las cadenas farmacéuticas por la venta de cada medicamento es excesivo, por tanto es oportuno que la autoridad económica estudia la posibilidad de establecer una banda de rentabilidad que llegue al 25 o 30% como máximo”, sentenció el ex presidente del Colegio Médico.

 

Además hizo énfasis en que los medicamentos de libre venta deben ser ofertados en el comercio habilitado, y de esta forma se ampliaría el mercado que actualmente está altamente concentrado.