Las nuevas iniciativas para fomentar la educación financiera
Por CNN Chile
21.03.2012 / 18:31
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
Expertos señalan que temas como la educación financiera, el fomento al ahorro y el consumo responsable, deben ser enseñados a corta edad. En relación a este tema, la Directora ejecutiva de la Fundación Coopeuch, Carolina Sorensen, comentó en Agenda Económica sobre la implementación de su organización de una página web que instruye a las personas a introducirse sobre las finanzas: Coopeuch Educa.
“Nuestra idea es entregar educación capacitación y conocimiento a nuestros socios y comunidad en general. Se busca que las personas tengan herramientas para mejorar su calidad de vida”, destacó Sorensen, asegurando que la recepción del portal web “ha sido muy positiva ya que hemos tenido más de 12 mil visitas en nuestro portal y contamos con 2.830 personas registradas en nuestros cursos”.
La ejecutiva sostuvo que: “hay una interacción entre los usuarios del portal, por lo que las personas pueden interactuar. Pensamos en crear redes de usuarios, que vayan intercambiando conocimientos”.
En conversación con CNN AM, el director del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan José Cárcamo, explicó los beneficios de la PGU, quiénes pueden acceder a ella y aclaró las dudas en torno a este beneficio que actualmente ayuda a más de dos millones de personas.