Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
La ayuda estatal va dirigida a hogares de menores ingresos y se paga cada año a quienes cumplen con los requisitos estipulados en la ley. Este año, el monto es de $49.184 por carga o familia y algunos de los beneficiarios podrán comenzar a recibir el dinero en unos días. Revisa acá todos los detalles.
Comienza el mes de febrero y todas las miradas están puestas en el primer beneficio estatal del año: el Aporte Familiar Permanente, más conocido como Bono Marzo.
Se trata de un aporte para las familias de menores ingresos que se paga cada año a las personas que cumplen con los requisitos estipulados en la ley.
El 2021, el monto del beneficio es de $49.184 por carga o familia y algunos de los beneficiarios podrán comenzar a recibir el dinero en unos días.
Lee también: Plan Paso a Paso: Revisa en qué etapa se encontrará cada comuna a partir del lunes 15 de febrero
Para tener el Bono Marzo no es necesario que los usuarios postulen, ya que quienes cumplan con los requisitos deberán recibirlo de manera automática.
Dentro de los beneficiarios, existen tres grupos:
Lee también: Atención, postulantes: Revisa cuáles son las carreras técnicas y profesionales con mayor empleabilidad
A partir de ese mismo día, y hasta el 28 de febrero, recibirán el dinero quienes pertenecen al Grupo 1.
En tanto, durante la primera quincena del mes de marzo, reciben el monto quienes son parte del Grupo 2. Mientras, el depósito para el Grupo 3 comienza el 15 del mismo mes.
Los pagos del Bono son administrados por el Instituto de Previsión Social (IPS), por lo que, quienes cuenten con este y otros beneficios (Subsidio familiar y otros), podrán recibir el monto junto a su pago habitual.
En el caso de las personas que tiene CuentaRUT de BancoEstado, se les realizará un depósito a su cuenta, por lo que no se debe realizar ningún trámite.
Cabe destacar que el plazo para cobrar el Aporte es de nueve meses desde que se emitió el documento de pago.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.