Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Primero fueron las farmacias, luego los productores avicolas y ahora los supermercados. La Fiscalia nacional Economica no para en su actuar para detectar la existencia de infracciones a la libre competencia tras incautar computadores de manera paralela en las oficinas de Líder, Jumbo, Tottus y Unimarc.
Juan Pablo Lorenzini, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado y ex-subfiscal económico, ahondó al respecto con CNN Chile, explicando que es "bueno, necesario y legítimo" que sea de conocimiento público la investigación, más allá de la publicidad y trascendencia, tanto por una perspectiva democrática por la relevancia de la transparencia y desde la propia teoría económica debido a la percepción que implica en el mercado.
"Lo importante de esta capacidad investigativa, es que debemos entender que en estos ámbitos, las pruebas son pruebas que no quedan registradas en documentos oficiales ni suele haber alguien disponible a confesar el délito", explicó. "La concertación de precios es un acuerdo que se produce entre muy pocos actores, que tienen los incentivos para reservarse esa información, disimularla y, en los casos en que son descubiertos, explicarlas de modo legítimo", agregó Juan Pablo Lorenzini en conversación con CNN Chile.
En ese escenario, Lorenzini destacó la modificación a la ley, toda vez que eso ha permitido que la Fiscalía Nacional Económica "cuente con los mecanismos que hoy día cuenta, porque de otra manera esta colusión, si es que es tal, y cualquier otra que haya, habría sido imposible de ser descubierta".
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.