La crisis económica internacional plantea una serie de desafíos para el Gobierno. De enfretarla en forma exitosa cosecharía importantes réditos políticos, pero de los contrario podría sufrir una nueva caída en el repaldo ciudadano. De ahí que harán monitoreo de los mercados, reuniones con sectores productivos y sobre todo, buscarán evitar que afecte al empleo.
"La verdad es que estamos preocupados, pensamos durante mucho tiempo que se iba a poder evitar esta crisis, pero la verdad es que las medidas que se han tomado en Europa no son suficientes y las que se han tomado han llegado demasiado tarde", afirmó la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei.
La fórmula del actual Gobierno dista mucho de la que adoptó Michelle Bachelet en 2008. No se creó una instancia especial y se ocupó el habitual comité político: Edmundo Pérez Yoma, José Antonio Viera-Gallo, Andrés Velasco y Francisco Vidal. Según todos los expertos, la fórmula permitió enfrentar de buena forma la crisis y significó a la mandataria un respaldo ciudadano que perdura hasta hoy.
En conversación con CNN Chile AM, Julio Cifuentes, director ejecutivo del Proyecto B, advirtió sobre el aumento de delitos cometidos por menores de edad y llamó a abordar el fenómeno desde sus causas estructurales.