Alrededor de tres millones de turistas extranjeros visitan nuestro país cada año. Además del patrimonio cultural que existe en algunas zonas, la diversidad de climas generan paisajes únicos en Chile, los que son especialmente atractivos para los forasteros.
Sin embargo, los actuales sucesos en el norte y el sur tienen en jaque a los empresarios turísticos. Según el director del Sernatur de Antofagasta, Miguel Irarrázabal, el invierno altiplánico ha dejado hasta el momento cerca de 400 millones de pesos en pérdidas solamente en las agencias, sin contar la hotelería.
Otro gran problema que actualmente se presenta en el sector turístico del país, son las movilizaciones que se registran en la Undécima Región, las que tienen paralizada toda la actividad en la zona. También las cadenas de incendios forestales en Torres del Paine y en las regiones del Biobío y el Maule, han sido perjudiciales en este ámbito.
Actualmente, la llegada de turistas internacionales al país se encuentra en un 13 por ciento según la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR), una cifra por debajo del 15 de promedio en el resto de Sudamérica.
El máximo tribunal resolvió que dejar WhatsApp Web abierto en un computador compartido equivale a permitir tácitamente el acceso de terceros. El fallo generó debate sobre privacidad digital en el entorno laboral.