Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Esta vinculación aplicó un programa público-privado que generó aumento de 23% en productividad.
Esta vinculación aplicó un programa público-privado que generó aumento de 23% en productividad.
Los productores de leche en Chiloé han sido capaces de generar cerca de 7 mil litros semanales gracias a una alianza entre Nestlé y el Ministerio de Agricultura, gracias a este acuerdo se ha logrado optimizar sus procesos mejorando sus estándares de calidad y sanidad.
Por parte de Nestlé, se obtienen asesorías, ya que desde abril del 2011 ha aumentado la productividad en un 23 por ciento, periodo en el cual comenzó a funcionar el programa. Gracias a cursos de gestión a través de charlas, de agronomía y de veterinaria, los pequeños productores retoman un negocio que se fortalece cada vez más en la isla.
“Donde vamos hay éxito y un cambio y estamos aplicando la tecnología moderna para competir en el mundo y es la que le estamos traspasando a la pequeña agricultura que antes no se hacía”, explicó el director nacional del Indap, Ricardo Ariztía, acerca de los cambios que se requirieron para establecer esta alianza que ayudaría a los productores a hacer crecer sus negocios.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.