Conmoción en el Parajudo por campeona olímpica que tendría visión óptima: Fue suspendida de por vida
Por CNN Chile
20.05.2025 / 09:43
La azerbaiyana de 24 años realizaba exámenes médicos rutinarios previos al Mundial de Parajudo. Tras ello, los informes indicaron que no tiene las limitaciones visuales necesarias para competir en la categoría de parajudo.
Conmoción provocó el caso de la judista ‘ciega’, Shahana Hajiyeva, quien obtuvo la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.
Y es que recientemente se descubrió que la azerbaiyana de 24 años en realidad no es ciega y que su visión es óptima.
¿Qué pasó?
La situación quedó al descubierto tras un examen de rutina previo al Mundial de Parajudo que se disputará en Astaná, Kazajistán.
En los informes médicos, se señaló que Hajiyeva tiene una visión óptima y que no tiene las limitaciones visuales necesarias para competir en la categoría de parajudo, consigna el medio español ABC.
Esto provocó que la deportista fuera excluida en forma inmediata del circuito paralímpico, por lo que no podrá competir en el Mundial de Astaná.
¿Qué dicen en su país?
Conocida la noticia, desde el Comité Paralímpico Nacional de Azerbaiyán emitieron un comunicado en el cual defendieron a la atleta y apuntaron a una modificación en el reglamento que habría incidido en su descalificación.
“En los Juegos Paralímpicos de Tokio, las competiciones de Parajudo se celebraron en las categorías B1, B2 y B3. Sin embargo, en el período previo a los Juegos Paralímpicos de París y durante los propios Juegos, se redujo el número de categorías y se organizaron competiciones en dos nuevas categorías: J1 y J2. Como resultado de estos cambios, muchas enfermedades oculares que anteriormente estaban incluidas en la categoría J2 fueron excluidas de la lista“, dice el escrito, según recoge el citado medio.
Y añaden que “a pesar de que representó a nuestro país en la categoría J2 hasta 2024, debido a los cambios, queda claro que ya no podrá competir en parajudo”.