Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
El COCH hizo el reclamo por la conducta antideportiva de la entrenadora del contrincante del chileno.
Los octavos de final de taekwondo de los Juegos Olímpicos París 2024, enfrentaron a Joaquín Churchill con el surcoreano Genwoo Seo, sin embargo, el encuentro terminó en una polémica.
El chileno debutó en la categoría de -80 kg masculinos y ganó los dos primeros rounds. No obstante, la entrenadora surcoreana reclamó por una falta que llevó a los árbitros a otorgar el segundo a Seo, lo que empató el marcador y forzó a una revancha.
El surcoreano ganó la pelea con el tercer round, situación que dejó al chileno “con el corazón roto” y agotado, incluso describió la pelea como “frenética”.
La polémica se generó luego de que la entrenadora de Seo subió a la zona de combate para alegar por la falta, acción por la que debía ser amonestada a través de su competidor. Sin embargo, la infracción nunca llegó.
Debido a esto, el Comité Olímpico de Chile (COCH) hizo un reclamo que fue acogido por la Federación Internacional de Taekwondo por las irregularidades en el combate y la conducta antideportiva de la coach.
La Federación Chilena de Taekwondo también se sumó a la solicitud, gracias a la que “se realizarán las investigaciones pertinentes, con la aplicación de medidas si lo ameritan”.
A través de un comunicado, el COCH comentó que espera que “una situación así no vuelva a ocurrir al Team Chile ni a ningún otro país en estos Juegos Olímpicos”.
📄 COMUNICADO OFICIAL 📄#VamosTeamChile 🇨🇱 pic.twitter.com/AC4ysus6hg
— Team Chile (@TeamChile_COCH) August 9, 2024
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.