Integrante de Maná por nominación al Salón de la Fama del Rock & Roll: “Es el reflejo del apoyo de los latinos en Estados Unidos”

Por CNN Chile

14.02.2025 / 15:31

{alt}

Maná marcó un hito al convertirse en la primera banda en español nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll en EE.UU. En conversación con CNN Chile, Héctor Quintana, percusionista de la banda, destacó el apoyo de la comunidad latina en este reconocimiento. Además, expresó su deseo de que la banda regrese pronto a Chile tras su paso por Viña del Mar en 2024.


Esta semana, Maná hizo historia al convertirse en la primera banda en español nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll en Estados Unidos.

En conversación con CNN Magazine, el percusionista de la agrupación desde 2007, Héctor Quintana, expresó su emoción tras recibir la noticia y destacó el papel clave de la comunidad latina en este reconocimiento.

“Estamos muy, muy emocionados. Nos sentimos muy bendecidos, muy agradecidos por ahora disfrutar de estos resultados de tanto trabajo, tanta disciplina por tantos años”, señaló Quintana.

Según relató, el 12 de febrero, día en que se hizo pública la nominación, la banda celebró con entusiasmo: “Desde temprano estábamos en el chat de la oficina todos bailando, brincando de contentos”.


Lee también: Maná, hito de la música en español: Se suma a Mariah Carey y Billy Idol entre nominados al Salón de la Fama del Rock & Roll 2025


Quintana también quiso resaltar que este logro no solo es un reconocimiento a la trayectoria de Maná, sino también un reflejo del crecimiento y la importancia de la comunidad latina en el país norteamericano.

“Esto no sería posible sin el apoyo, sin el cariño de los latinos. Acá en Estados Unidos están, ahora mismo, cobrando una relevancia espectacular, como nunca antes”, sostuvo.

Mantiene la esperanza de que esta influencia también se vea reflejada en otros ámbitos además de la música. 

“Yo creo que habría que este ganar más terrenos en lo político, organizarnos mejor y tener una voz más más potente para defender los derechos de los latinos”, enfatizó.

Además, manifestó su deseo de que Maná abra el camino para futuras agrupaciones hispanohablantes, pues espera que sea “la primera de muchas bandas que puedan llegar a tener este reconocimiento”.

También analizó su permanencia en la escena y su capacidad de conectar con nuevas generaciones.

“Maná puede ser de hace 35 años para acá, pero envejece muy bien y va ganando terreno en los corazones y en las mentes de gente joven“, destacó.

Finalmente, tras recordar su reciente visita de la banda al país en el marco de la 63° edición del Festival de Viña del Mar en 2024, envió un mensaje al público chileno.

“Esperamos regresar muy pronto, porque es una energía muy bonita la que el público del cono sur”, concluyó.