La banda trasandina regresa al país en apenas días para ofrecer tres conciertos en Santiago, Viña del Mar y Los Andes. Gastón Bernardou, percusionista y miembro fundador, conversó con CNN Magazine y destacó la importancia de Chile como un público fiel desde sus primeros años. Además, expresó su preocupación por los recortes culturales en Argentina bajo el gobierno de Milei.
Y en conversación conCNN Magazine, Gastón Bernardou, uno de los integrantes fundadores y percusionista de la banda, compartió su emoción por regresar al país.
“Empezar el año siempre allá es lo mejor. Tener los shows de verano en Chile, para nosotros, es una alegría”, expresó.
Los trasandinos, en tanto, se presentarán en desde el 20 hasta el 22 de febrero en Santiago, Viña del Mar y Los Andes. Al mismo tiempo, se preparan para celebrar los 30 años de su icónico discoMi Vida Loca.
Bernardou recordó cómo, a pesar de sus humildes inicios, la relación con Chile ha sido una de las más estrechas.
“Nos adoptaron desde el principio. Ya en el primer Festival de Viña del Mar. Y éramos un desastre en esa época, tocábamos nada que ver con ahora”, recordó entre risas.
“Ese Viña para nosotros fue un antes y un después. En 2017, estuve de jurado, lo viví muy por dentro y sentí que, después de ese festival, la gente nos conocía mucho más. Ya no solo nos conocían, sino que nos relacionaban con la música”, comentó.
Este regreso a Chile es solo una parte de las celebraciones que la banda tiene preparadas.
“La noticia hoy es que vamos a hacer esa gira. No puedo decir mucho, pero ya están trabajando en ello”, adelantó Bernardou, quien también reveló que se están preparando para una sorprendente colaboración con la Filarmónica de Mendoza, en la que se presentarán versiones clásicas de algunos de sus mayores éxitos.
La conversación también tocó temas sociales, como la situación de la cultura en Argentina bajo la presidencia de Javier Milei.
“Lo que nos caracteriza a los argentinos es el fútbol y la música. Pero no es magia, es porque hay muchos conservatorios donde la gente humilde puede aprender música arduamente. Esto se decae solo”, aseveró el músico de 57 años.
También agregó que “el apoyo de la cultura es una inversión; con muy poca plata, podés tener mucha felicidad, representatividad y cultura Me parece que por eso en Argentina nunca nadie lo había cortado. Porque es como ridículo”.
Los conciertos de los Auténticos Decadentes en Santiago, Viña del Mar y Los Andes están agendados para los días 20, 21 y 22 de febrero.
El alcalde de Santiago entregó detalles a CNN Prime sobre la querella interpuesta contra Irací Hassler y Karol Cariola. Además, adelantó que espera que sea citada como imputada por su gestión en materia de educación.