Con información de CNN

La reinvención de la elegancia: Por qué las joyas vintage se roban el show en Cannes y la Met Gala

Por CNN Chile

26.05.2025 / 11:40

{alt}

Diamantes de 1.000 quilates y collares legendarios: casas de lujo como Cartier y Tiffany rescatan piezas históricas para deslumbrar a las celebridades y al público en la alfombra roja.


(CNN) — En la recién finalizada Met Gala y en el Festival de Cine de Cannes, que aún continúa, los diamantes deslumbrantes y las piedras preciosas vibrantes iluminaron la alfombra roja.

Sin embargo, las verdaderas protagonistas en redes sociales han sido las piezas únicas, extraídas de las bóvedas privadas de los joyeros y que no están a la venta.

Por ejemplo, el collar hecho a medida de Isha Ambani: una cascada cegadora de diamantes, cada uno perfectamente cortado y engastado.

La heredera india lució esta impactante joya en la Met Gala, inspirada en un diseño histórico de Cartier creado en la década de 1930 para el maharajá Digvijaysinhji de Nawanagar, y que luego fue recreado para la película Ocean’s 8.

Por su parte, el cantante y actor Diljit Dosanjh llevó un lujoso collar que cubría el torso, evocando el collar ceremonial de 1.000 quilates diseñado por Cartier para el maharajá Bhupinder Singh de Patiala en los años 20, y que hoy se exhibe en el Victoria & Albert Museum de Londres.

En la Gala del Met de 2025, Diljit Dosanjh lució joyas espectaculares que recordaban al collar de diamantes de 1.000 quilates que Cartier diseñó para el Maharajá Bhupinder Singh de Patiala en los años veinte. TheStewartofNY/Getty Images vía CNN Newsource

Este gusto por lo “antiguo” no es algo nuevo, pero ha cobrado fuerza en los últimos años.

Cuando Lady Gaga acaparó titulares en los Premios Oscar de 2019 al lucir el impresionante diamante amarillo de 128,54 quilates de Tiffany’s —la misma piedra que Audrey Hepburn usó durante la promoción de Breakfast at Tiffany’s en 1961—, se sintió como el disparo de partida de una nueva carrera.

La estrella pop se convirtió en la tercera persona en la historia en usar esta joya histórica, valorada en más de 30 millones de dólares.

La tendencia de rescatar joyas de archivo en la alfombra roja se hizo aún más notoria en la Met Gala de 2022, cuando el código de vestimenta —“Gilded Glamour and White Tie”— inspiró a Cartier a engalanar a la actriz Emma Corrin con unos pendientes de diamantes de la década de 1930, a prender un antiguo broche floral en el cabello de Maude Apatow.

También ayudó a coronar a la estrella de YouTube Emma Chamberlain con una tiara de diamantes de 1911 y un collar choker que se cree perteneció previamente al maharajá de Patiala.

Por su parte, el collar a medida de Isha Ambani se inspiró en un diseño histórico de Cartier, creado en la década de 1930 para el Maharajá Digvijaysinhji de Nawanagar. Bre Johnson/BFA.com/Shutterstock vía CNN Newsource

A medida que crece el interés por los estilos vintage y de archivo, las casas de lujo están comprando de vuelta sus antiguas creaciones —en subastas, a coleccionistas y comerciantes de piezas vintage— para restaurarlas con sumo cuidado.

En ocasiones, incluso las prestan a algunas de las celebridades más fotografiadas del mundo para sus apariciones en la alfombra roja.

En los BAFTA de febrero, Cynthia Erivo deslumbró con joyas de esmeraldas vintage de Tiffany, un guiño al tono verde de su personaje Elphaba en Wicked.

En los Oscar del mes siguiente, Mikey Madison aceptó su primera estatuilla luciendo un collar de diamantes de Tiffany de principios de 1900, mientras que Felicity Jones —nominada por su interpretación en The Brutalist— caminó por la alfombra roja con un vestido plateado acompañado de un conjunto de joyas de Boucheron, que incluía un brazalete Art Deco de 1927.

“Usar joyas de archivo tiene un atractivo increíble: no solo porque estas piezas son consideradas excepcionales por la Maison, sino también porque el acceso a ellas es tan raro”, explicó la estilista Nicky Yates, responsable del look de Jones.

“Esa exclusividad nos ayuda a crear un verdadero momento de moda”, comentó a CNN mediante un mensaje de texto.

No solo para archivistas

Aunque algunas marcas buscan preservar y proteger sus joyas históricas, la directora ejecutiva de Boucheron, Hélène Poulit-Duquesne, cree que el archivo de la casa no es solo para especialistas, sino que, en ocasiones, debe ser admirado y lucido.

“Consideramos que nuestro patrimonio (piezas de archivo no disponibles para la venta) está vivo y respira, más que ser simplemente piezas de museo”, explicó en un correo electrónico.

Desde que asumió el liderazgo en 2015, Poulit-Duquesne ha ampliado la colección patrimonial de Boucheron a más de 800 creaciones, una selección de las cuales ahora “siempre se incluye en las propuestas de joyería que se presentan a los estilistas de celebridades antes de los grandes eventos en todo el mundo”, comentó Poulit-Duquesne.

Cynthia Erivo asistió a los EE BAFTA Film Awards 2025 en Londres con deslumbrantes esmeraldas vintage de Tiffany & Co. Joe Maher/Getty Images vía CNN Newsource

Prestar joyas históricas para la alfombra roja le da a la casa una ventaja competitiva, explicó.

“Que sean llevadas por personalidades internacionales con un gran sentido del estilo —ya sea hombres o mujeres— es una manera poderosa de demostrar su atemporalidad”, dijo, y añadió que “la fascinación que rodea a estos diseños históricos crea relatos atractivos que resuenan mucho más allá de la publicidad tradicional”.

Reconocimiento que perdura

“Cuando las piezas del pasado siguen recibiendo reconocimiento, es una clara señal de su valor creativo y cultural perdurable”, aseguró Achim Berg, consultor independiente de lujo.

Además, tiene el potencial de impulsar las ventas. Berg, quien anteriormente fue socio senior en McKinsey & Company y lideró su división de moda y lujo, cree que la alfombra roja es una plataforma destacada para mostrar que “la joyería es una buena inversión”, dijo a CNN.

“Demuestra que las piezas de una gran casa siempre seguirán siendo relevantes. Son atemporales. Y cuando las creaciones del pasado siguen siendo reconocidas, es una clara prueba de su valor creativo y cultural duradero”.

Felicity Jones en la 97ª edición de los Oscar en Hollywood, California, luciendo un parure Boucheron de joyas de diamantes, incluyendo un brazalete Art Deco de 1927. Lexie Moreland/WWD/Getty Images vía CNN Newsource

El presidente y CEO de Tiffany & Co., Anthony Ledru, coincidió con esta visión.

“Los momentos en la alfombra roja nos han permitido generar entusiasmo en torno a nuestras piezas históricas, muchas de las cuales han inspirado nuestros diseños actuales”, señaló, citando como ejemplo los icónicos broches Bird on the Rock que el fallecido Jean Schlumberger diseñó para Tiffany y cuya popularidad ha vuelto a despegar.

Gian Paolo Barbieri. A comienzos de febrero, durante el Festival de la Canción de Sanremo, celebrado en la ciudad italiana de Sanremo, en Liguria, la nueva embajadora de Pomellato, la actriz Pilar Fogliati, lució joyas vintage, destacando aún más el legado de la casa de lujo.

“Fue elección de Pilar”, explicó Boris Barboni, director de marketing y producto de Pomellato. “Pomellato estuvo feliz de prestárselas, ya que nos permitió mostrar creaciones del pasado en las que reconocemos la misma energía creativa que hay en nuestras joyas contemporáneas, así como nuestra identidad”, afirmó

En la Gala del Met de 2022, Emma Chamberlain lució una tiara de diamantes de 1911 y una gargantilla que se cree que perteneció anteriormente al Maharajá de Patiala. Theo Wargo/WireImage/Getty Images vía CNN Newsource

Según Barboni, al invertir en su patrimonio, Pomellato logra redescubrir su historia de formas innovadoras, lo que puede llevar a diseños completamente nuevos. En noviembre pasado, la marca lanzó una colección cápsula de anillos “Mosaico”, inspirados en sus diseños de la década de 1990.

La alfombra roja como una búsqueda del tesoro cultural

“Lo que está en los archivos importa para el cliente final”, indicó Barboni, subrayando que al mirar hacia el pasado, “los amantes de la joyería pueden comprender mejor la visión creativa de la marca y los mensajes detrás de cada diseño, y apreciar verdaderamente la profundidad de su valor artístico”.

Mostrar piezas históricas en la alfombra roja se ha convertido en una fórmula segura para generar buena prensa, explicó Laurent François, socio de la agencia de comunicaciones 180 Global, con sede en París.

Un collar rivière azul claro diseñado por la marca de joyería Pomellato. Pomellato vía CNN Newsource

“Para las audiencias que conocen de lujo, descubrir una pieza de archivo en un contexto contemporáneo es un verdadero hallazgo”, comentó en una llamada.

“Invita a un compromiso más profundo. Y hay algo generoso en eso, ya que las casas de joyería ofrecen al público un vistazo poco común a sus tesoros más valiosos”, prosiguió.

“Hoy el lujo se orienta hacia experiencias ricas y emocionalmente significativas que premian la curiosidad y transmiten pertenencia”, agregó François, destacando que, con las piezas históricas en escena, “la alfombra roja se está convirtiendo en una especie de búsqueda del tesoro cultural”.