Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
El ente sostuvo que el domingo "se prevé una alta concentración de personas y un aumento en el flujo de desplazamiento", lo que supone un "aumento de la vulnerabilidad a distintas variables de riesgo".
Este viernes, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró una Alerta Temprana Preventiva Nacional por evento masivo.
La medida se tomó a propósito de la elección del Consejo Constitucional, es decir, de los 50 representantes que discutirán y aprobarán una propuesta de texto de nueva Constitución.
El ente sostuvo que el domingo “se prevé una alta concentración de personas y un aumento en el flujo de desplazamiento en las comunas del país, principalmente en torno a los locales de votación”.
Esta mayor concentración de personas e incremento del flujo de desplazamiento “supone un aumento de la vulnerabilidad a distintas variables de riesgo ante eventuales emergencias“.
“Considerando estos antecedentes, Senapred declara Alerta Temprana Preventiva Nacional por evento masivo, a partir de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten“, agregaron.
“La Unidad Nacional de Alerta Temprana (…) mantendrá un monitoreo constante de las condiciones de riesgo y vulnerabilidades asociadas al desarrollo de este proceso eleccionario, coordinando y activando a los respectivos Integrantes del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, con el propósito de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia que pudieran afectar a la población, tanto de origen natural o antrópico“, añadieron.
#SENAPREDInforma Se declara #Alerta Temprana Preventiva Nacional por evento masivo. Más información en https://t.co/z7kEwafYnh pic.twitter.com/5cCMAxB0wW
— SENAPRED (@Senapred) May 5, 2023
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.