Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Hasta ahora, la popular aplicación de mensajería solo estaba disponible de forma no oficial o a través de versiones web.
Después de más de una década de espera y numerosas peticiones por parte de los usuarios, WhatsApp finalmente lanzó su versión oficial para iPad.
La aplicación de mensajería, propiedad de Meta, da así un paso importante en su expansión multiplataforma, ofreciendo a los usuarios una experiencia más sincronizada entre dispositivos.
Lee también: ¿Cómo evitar las estafas online?
Esta esperada actualización marca un hito para la app, que hasta ahora solo estaba disponible de forma no oficial en las tabletas de Apple mediante soluciones limitadas o versiones web.
“WhatsApp para iPad incluye todas tus funciones favoritas en una pantalla más grande y te permite mantenerte en contacto con amigos y familiares con mayor facilidad. Haz llamadas y videollamadas con hasta 32 personas, comparte tu pantalla y usa la cámara frontal y la trasera”, señalaron desde la aplicación en su blog.
Detallaron que WhatsApp para iPad “usa nuestra tecnología multidispositivo líder en el sector para mantener todo sincronizado entre tu iPhone, tu Mac y otros dispositivos, al mismo tiempo que protege tus mensajes personales, llamadas y archivos multimedia con cifrado de extremo a extremo, independientemente de la plataforma o el dispositivo a los que envíes mensajes”.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.